Agricultura anuncia el desbloqueo del plan para la promoción de la sidra

«Me ha llamado la ministra esta mañana: por fin se ha desbloqueado el convenio entre el Ministerio de Agricultura y el Principado para que dispongamos de los medios suficientes para la campaña de promoción de la sidra», explicó la consejera de Medio Rural y Pesca, Servanda García. La noticia, que llega tras más de un año de parón desde que el pacto fuese anunciado, fue acogida con alegría por los asistentes a la entrega de premios del Concurso Regional de Escanciadores de 2005. «Creo que Asturias no sería lo mismo sin escanciadores. Hay sidra fuera de Asturias: en otras regiones de España y Europa, pero lo que hace que aquí esté tan viva sois vosotros», aseguró la consejera dirigiéndose a los ganadores de este año, a los que agradeció su trabajo para que «esa tradición tan nuestra siga ligada a nuestra comunidad para siempre». Uno a uno, los finalistas -a excepción de los que no pudieron abandonar el trabajo para recoger su galardón- subieron a por su diploma. Los cinco primeros recibieron, además, una compensación económica. La ganadora, Susana Ovín se llevó 500 euros y el placer de «que reconozcan tu trabajo». «No es sólo una afición, también es nuestro trabajo, por eso resulta tan gratificante», explicó la campeona. Alfonso Román, teniente alcalde de Oviedo, aprovechó la ocasión para realizar una petición a la Asociación de Lagareros: «Que introduzcan nuestro concurso de escanciadores de la feria de la Ascensión en el concurso regional». El edil popular no pudo ocultar su alegría por el segundo puesto obtenido por Juan Carlos Iglesias, de la sidrería Juan Carlos. «En Oviedo siempre ha habido mucha tradición de sidra. Yo mismo soy copropietario de una sidrería», reconoció.Por su parte, Eloy Cortina, presidente de la Asociación de Lagareros, les instó a «crear una asociación de escanciadores, para que puedan defender mejor sus derechos y conseguir un mayor ambiente de unión y cooperación entre escanciadores y las asociaciones de hosteleros y lagareros». En definitiva, para «reunir criterios y tener interlocutores con los que hablar».

El uso de cookies mejorará su experiencia en este sitio web.