Históricamente se han celebrado en Asturias los concursos tradicionales de escanciado de sidra. Estos concursos se enmarcaban, por lo general, dentro de las acciones promocionales propias de cada localidad tenían la finalidad de mostrar nuestra rica y diversa oferta cultural.
Desde el año 1993 esta actividad se ha oficializado mediante la celebración anual del Campeonato de Regional de Escanciadores. Este campeonato se compone de una serie de concursos desarrollados a lo largo del territorio asturiano y que dan como resultado final al Campeón Oficial de Escanciadores de Sidra Natural. Este campeonato debe valorarse como una acción de promoción turística y cultural de Asturias, que establece un beneficio para la región y su identificación y diferenciación con respecto a cualquier otra zona geográfica del mundo. Al mismo tiempo, es la forma más acertada de apoyar una tradición y de que ésta no se pierda con el paso de los años. El Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias desde 2012 es uno de los principales patrocinadores del campeonato, propietario al 50% de la marca registrada y colabora con la Asociación de Escanciadores de Sidra en la organización del mismo.
Los objetivos que persigue la celebración anual del Campeonato Oficial de Escanciadores son:
Organización
La Asociación de Escanciadores de Sidra y el Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias (como organizadores) y Caja Rural y Otea (como colaboradores), son los encargados de organizar el Campeonato Oficial de Escanciadores anual.
Las pruebas se desarrollarán en distintas localidades de Asturias que previamente serán elegidas por la organización del concurso. Las localidades interesadas en albergar las pruebas puntuables para el Concurso Regional de Escanciadores deberán cumplir, al menos, con los siguientes requisitos:
Norma 1. Es necesario inscribirse en cada uno de los concursos.
Cada participante rellenará una ficha antes del comienzo de cada uno. Se dará por cerrada la inscripción a la hora de inicio de la prueba.
El orden de participación se realizará por un sorteo simple a través de una aplicación informática,15 minutos antes del comienzo de la misma , de este modo se pretende dar seriedad y puntualidad al campeonato, consiguiendo una hora de terminación adecuada para que cada uno luego pueda regresar a sus actividades a una hora prudente.
Dicha inscripción como se podrá realizar a través el grupo de whatsapp del campeonato en el número 658419342 hasta 15 minutos del comienzo del concurso; o en persona, hasta la hora de comienzo del concurso.
Norma 2. Puntualidad:
Para facilitar la conciliación laboral y poder concursar en todas las pruebas del campeonato, se permitirá llegar tarde a CINCO concursos por temporada,previo aviso al presidente del jurado en la linea telefónica del campeonato , con al menos 15 minutos de antelación al comienzo del concurso. Si no se avisa con la suficiente antelación, se considerará al participante, apto para participar en la hora determinada por el sorteo.
Si un participante es llamado para su participación, y no accede al escenario para su participación , será penalizado con la resta de un punto de su puntuación final. Si es llamado una segunda vez, y vuelve a ausentarse, será penalizado con cinco puntos ( estas penalizaciones no son acumulables) y si es llamado por tercera vez, y no acude a su participación, el concursante será descalificado.
Por otro lado, los concursantes, que avisen de que llegarán tarde, una vez lleguen al concurso deben avisar de su disposición al presidente del jurado, y serán llamados dentro de los tres siguientes participantes. Si el jurado, se percatase, de que un participante avisa de que llega tarde, pero una vez llegase al concurso, no avisase de que ya se encuentra en la prueba, y quisiera beneficiarse , escanciando en los últimos lugares, sería descalificado de la prueba. Queremos evitar la picaresca de los participantes,que lleguen tarde a propósito para participar de las últimas posiciones siempre, sabiendo el resultado de sus rivales.
Norma 3: Existen dos modalidades en el campeonato: CATEGORÍA GENERAL Y CATEGORÍA LOCAL
– Un concursante que cumpla el requisito de ser LOCAL deberá elegir la categoría en la que desea participar. No es posible optar a los dos premios, lo que lleva implícito que un concursante que opta por GENERAL, no será considerado en la clasificación LOCAL y viceversa. Viene a decirse que existirá una clasificación para “GENERAL” y otra para “LOCAL” a efectos de premios a repartir en cada concurso.
– Consideración especial: si el concursante en categoría LOCAL hubiera obtenido una excelente puntuación que le diera la posibilidad a tenor de los puntos conseguidos, de quedar entre los TRES PRIMEROS DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL del concurso, esta clasificación le sería respetada, obteniendo así DOS PREMIOS en reconocimiento a su destreza y buen hacer en el escanciado. Será el único supuesto en el cual un concursante opta a más de un premio. En el resto de supuestos no se
La suma de los puntos obtenidos en los distintos concursos donde hubiera participado cada concursante dará una clasificación final del campeonato. De esta suma que engloba todos los resultados del participante, el concursante que más puntos haya obtenido en el transcurso de las pruebas celebradas será proclamado como Campeón de Asturias de Escanciadores. Para la clasificación final se retirará la peor puntuación de cada participante.
Norma 4. El horario de comienzo de los concursos:
Será a las 11:00 horas para los concursos matinales y las 17:30 para los concursos de la tarde, excepto aquellos concursos que se encuentren a mas de 70km del centro de Asturias, que comenzarán a las 18:00 horas.
Norma 5. Para que el concurso sea declarado como “puntuable” para el CAMPEONATO OFICIAL DE ASTURIAS, además de reunir los requisito exigidos en el apartado 4 “pruebas puntuables”, deberá ser organizado y gestionado por este
Norma 6. En el supuesto de empate entre dos o más concursantes en la prueba, éste se resolverá de la siguiente forma:
Norma 7. Si se produjese un empate en la CLASIFICACIÓN GENERAL DEL CAMPEONATO OFICIAL, se desempatará por los mejores resultados obtenidos, resultando campeón aquel que haya obtenido más victorias parciales, más segundos puestos, más terceros y así sucesivamente hasta deshacer el empate.
Norma 8. A la finalización de cada concurso se procederá a la entrega de premios de las dos clasificaciones. Los premios a distribuir serán los estipulados por la entidad que ORGANIZA el concurso y que han sido publicitados en los carteles oficiales del campeonato, declinando los organizadores del CAMPEONATO OFICIAL DE ASTURIAS DE ESCANCIADORES cualquier responsabilidad en la cuantía de los mismos, su entrega, tratamiento fiscal, así como las retenciones legales, etc.
Norma 9. Será obligatoria la recogida de premios por parte de los concursantes, pudiendo éste delegar en la persona que lo represente en tal acto, si por causas normales no pudiera recoger su premio. Esta organización no se hará cargo de ningún premio que no sea recogido por el concursante. Se le hará saber a la entidad organizadora tal circunstancia para que proceda en lo que considere más conveniente, inclusive el dejar dicho premio como desierto o facilitar la recogida del mismo posteriormente.
Norma 10. CAUSAS DE DESCALIFICACIÓN DE UN CONCURSANTE: además de las causas por razones “técnicas” que se incluyen en el apartado de “puntuación de medidas”, la organización del Campeonato considerará a un concursante DESCALIFICADO por los siguientes motivos:
DISCIPLINARIOS: será descalificado automáticamente del concurso, si falta al respeto a cualquier miembro del jurado, participante o persona del público. Todos los participantes deben comportarse de manera ejemplar y honorifica durante la duración de los concursos, desde su inicio hasta su finalización. De suceder cualquiera de estos supuestos, ademas de ser descalificado de la prueba, un comité sancionador se reuniría, para tomar las medidas oportunas , yendo las sanciones desde la prohibición a participar desde 3 concursos a la expulsión definitiva del campeonato. Queremos recalcar, que no permitiremos que ningún participante ningunee, deteriore o menosprecie al campeonato de escanciadores.
No se permitirá tampoco que ningún participante ponga en duda la puntuación de un jurado, permitiéndose solamente formalizar una queja por escrito al presidente del jurado. Siendo éste expulsado inmediatamente .
Norma 11. EN CASO DE VIENTO: si durante la disputa de una prueba en la que se vea perjudicado un escanciador por culpa de viento, él mismo solicitará que se pare el cronómetro del tiempo. Se continuará la prueba una vez que las condiciones lo permitan. De persistir malas condiciones o que el perjuicio causado al concursante sea irreversible, será el JURADO el que determine que se repetirá desde el principio un nuevo proceso de escanciado con una nueva botella. En el caso de terminar el escanciado, posando el último culete y la botella encima de la mesa de entrega, y por tanto la parada del cronómetro, se considerará, que el concursante terminó su actuación, no cabiendo reclamación alguna más por motivos de viento.
Norma 12. Durante el campeonato esta normativa puede ser modificada por el coordinador, .si fuera necesario ante alguna situación, que no se contemplase en esta normativa.
Para la celebración de un concurso es precisa la participación de un jurado compuesto por:
La puntuación de un concurso se reparte en CUATRO valoraciones:
Se considerará tiempo de escanciado al número de segundos transcurridos desde que se empieza el escanciado hasta que el concursante deposite en la mesa de medidas el último culete de los SEIS CULETES escanciados y la BOTELLA, que será cuando se dé el pitido final.
El tiempo óptimo será de 70´´, correspondiendo a 5 puntos, a partir de ahí, por cada segundo que se exceda o queden cortos, se restará una décima de puntos.
Ejemplo: 80´´ y 60´´ les corresponde una puntuación de 4 puntos.
Se establece que OBLIGATORIAMENTE, cada concursante debe obtener SEIS CULETES de cada botella. La no obtención de esos seis culetes significará la DESCALIFICACIÓN DEL CONCURSANTE en dicho concurso.
A tal efecto, se dispondrán en la mesa de medición, seis vasos y las probetas para medir cada culete escanciado. Cada vez que el concursante escancie un culete, dejará el vaso de forma correcta en la mesa, siendo el jurado el encargado de medir depositando el líquido en las probetas correspondientes. La tabla de puntos obtenidos en este concepto, arrancan con una puntuación de diez puntos en cada culete por una medida ÓPTIMA de 100 c.c, la medición resultante en mayor o menor medida nos dará la puntuación en este apartado.
POR EXCESO:
cc | 100 | 102 | 104 | 106 | 108 | 110 | 112 | 114 | 116 |
Puntos | 5 | 4,9 | 4,8 | 4,7 | 4,6 | 4,5 | 4,4 | 4,3 | 4,2 |
cc | 118 | 120 | 122 | 124 | 126 | 128 | 130 | 132 | 134 |
PUNTOS: | 4,1 | 4,0 | 3,9 | 3,8 | 3,7 | 3,6 | 3,5 | 3,4 | 3,3 |
cc | 136 | 138 | 140 | 142 | 144 | 146 | 148 | 150 | |
Puntos | 3,2 | 3,1 | 3,0 | 2,9 | 2,8 | 2,7 | 2,6 | 2,5 |
POR DEFECTO:
cc | 100 | 98 | 96 | 94 | 92 | 90 | 88 | 86 | 84 |
Puntos | 5 | 4,9 | 4,8 | 4,7 | 4,6 | 4,5 | 4,4 | 4,3 | 4,2 |
cc | 82 | 80 | 78 | 76 | 74 | 72 | 70 | 68 | 66 |
Puntos | 4,1 | 4 | 3,9 | 3,8 | 3,7 | 3,6 | 3,5 | 3,4 | 3,3 |
cc | 64 | 62 | 60 | 58 | 56 | 54 | 52 | 50 | |
Puntos | 3,2 | 3,1 | 3,0 | 2,9 | 2,8 | 2,7 | 2,6 | 2,5 |
DESCALIFICACIÓN DEL CONCURSANTE: en este apartado de medidas, existe la posibilidad de que el concursante sea descalificado por las siguientes razones:
PENALIZACIÓN DEL CONCURSANTE: un concursante será penalizado:
Estará compuesto por la valoración de TRES JURADOS, los cuales, independientemente tendrán en consideración varios aspectos del proceso de escanciado, rellenando una ficha que contempla los aspectos a destacar. Cada uno de los jurados dispondrá de un máximo de 20 puntos para otorgar a cada participante, a los que irá descontando los fallos/errores que cometa cada escanciador. Estos fallos/errores pueden ser faltas leves, graves o muy graves.
JURADO Nº1: Observará la BOTELLA
JURADO Nº2: observará el VASO
JURADO Nº3: observará el estilo GENERAL
JURADO Nº4: observará el MACHAQUE y la ENTREGA del culete en la mesa.
El jurado será quien levante acta de lo acontecido en cada prueba y será firmada por tres de sus miembros.
Los concursantes sancionados podrán interponer una reclamación por escrito en los diez días hábiles posteriores a la sanción. Una vez recibida, el comité sancionador, determinar´la sanción. Esta sanción será inamovible.
La reclamación debe ser enviada al coordinador del campeonato.
La clasificación general final del Campeonato de Asturias elaborada en base a las clasificaciones parciales de los distintos concursos que se celebren en la temporada, tendrá como colofón una GALA DE ENTREGA DE PREMIOS A LOS 10 PRIMEROS CLASIFICADOS, en lugar y fecha que será anunciada en medios de comunicación habituales, donde será obligatoria la presencia de los concursantes premiados.
La tabla de premios en la temporada 2024 quedará de la siguiente forma:
Este Campeonato es una acción de promoción turística y cultural de Asturias, que establece un beneficio para la región y su identificación y diferenciación con respecto a cualquier otra zona geográfica del mundo. Al mismo tiempo, se apoya en una tradición y se cuida que ésta no se pierda con el paso de los años. El Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias desde 2012 es uno de los principales patrocinadores del campeonato, propietario al 50% de la marca registrada y colabora con la asociación de escanciadores en la organización del mismo.
Los escanciadores deberán llevar la siguiente indumentaria:
2024 © Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias. Todos los derechos reservados.