El Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias ha presentado esta mañana, en el Hotel AC Forum by Marriot de Oviedo, la actividad gastronómica ‘Asturias Sidra Brut 2023’ y la campaña de Navidad de la Sidra Natural Espumosa “𝐄𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐭𝐢𝐪𝐮𝐞𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐲𝐞 𝐦𝐮𝐲 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞, 𝐛𝐫𝐢𝐧𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥𝐥𝐚”.
Hasta el 7 de enero, se podrá degustar en más de 100 establecimientos de nuestra región, las sidras espumosas amparadas bajo la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias.
Establecimientos Participantes
Este evento alcanza su duodécima edición con el objetivo de dar a conocer estas sidras naturales de doble fermentación, así como incentivar su consumo de cara a la campaña navideña. Por tanto, se pretende motivar a los clientes de los establecimientos a probar sidras naturales espumosas con Denominación de Origen. Se podrán degustar por copas o por botellas completas. Será una gran oportunidad para despedir el 2023 con un producto muy nuestro.
La presentación ha sido dirigida por Daniel Ruiz, gerente del Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias; Begoña López, directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación; David Fernández-Prada, director de Gustatio; José Luis Álvarez Almeida, presidente de OTEA; y Luis Arrontes, director creativo de la campaña, de Arrontes y Barrera.
“Animamos a los asturianos a consumir el producto de aquí. Es una sidra natural, con baja gradación alcohólica y con mucha calidad. Agradecer a OTEA por todo el esfuerzo que hacen para estar en todas las cartas, al Principado y a Gustatio”, expresó Daniel Ruiz.
“Este acto tenía que salir espontáneo. Para el sector turístico es muy importante este tipo de apoyos. Es la labor que OTEA tiene que hacer. Queremos que los establecimientos tengan cada vez más variedad de sidras en las cartas. Estamos ante un producto de tremenda evolución. Es un orgullo ofrecérselo a los turistas. Ojalá los eventos que celebre el Principado sea brindando con sidra brut”, manifestó José Luis Álvarez Almeida.
“Es un producto que empieza en la flor más bonita de Asturias, que es la flor del manzano, hasta que llega a nuestras mesas, pasando por los llagares. Tenemos productos de mucha calidad que se pueden maridar entre ellos. Debemos brindar con esta sidra. Es un producto que debemos desestacionalizar. Asturias trabaja con calidad y la sidra con etiquetina es un ejemplo”, añadió Begoña López.
Luis Arrontes, por su parte, explicó el diseño de la campaña: “Es una continuidad de la que lanzamos en verano. El eslogan escogido es ‘Brindemos con ella’. Volvemos a utilizar la ilustración para hacer el mensaje más amigable y cercano”.
Las sidras participantes de esta edición son: El Gaitero Etiqueta Negra, Pomarina y Valle Ballina y Fernández (El Gaitero), Emilio Martínez (El Gobernador), Poma Áurea (Trabanco), Prau Monga (Viuda de Angelón), Ramos del Valle (Fran) y Solaya (Quelo). Como en años anteriores, habrá un refuerzo en el canal Alimentación con varias degustaciones en las principales grandes superficies asturianas y tiendas gourmet.

