Entrega XVII Premios Mejor Sidra de Asturias 2020

Esta mañana ha tenido lugar en la Casa de Cultura “Casa de los Hevia” de Villaviciosa, la entrega de la XVII edición de los Premios Mejor Sidra de Asturias 2020.

Una edición adaptada a la situación generada por la Covid-19, que no ha sido impedimento para premiar el esfuerzo y trabajo de los productores y elaboradores que trabajan exclusivamente con manzana asturiana y que consolidan la garantía de origen y calidad de la Sidra de Asturias con Denominación de Origen Protegida.

En la misma estuvo presente Alejandro Vega, Alcalde de Villaviciosa quién afirmó que “es necesario hacer un reconocimiento al sector y que entre todos podamos sacar medidas especiales ya que afecta directamente a la economía de Asturias”, y quién entregó el premio a la “Mejor Sidra Natural Tradicional” que ha recaído en esta occasion en “Val de Boides”, de Llagar Castañón (recogía el premio Julían Castañón, Gerente del Llagar Castañón).

 Por su parte Tino Cortina, Presidente del Consejo Regulador Sidra de Asturias, entregó el premio a la “Cosechera del Año”, qué recayó en Mª del Pilar Coque Suárez. Cortina incidía en que “la crisis sanitaria ha sido la puesta en evidencia de que una civilización moderna y competitiva no puede subestimar la investigación y el conocimiento y que es momento de dar un salto cuantitativo en favor del I+D

Fernando Prendes, Director General de Infraestructuras Rurales, se refería a que “hay que seguir apostando por las marcas que están bajo el paraguas de Alimentos del Paraíso, que consigue un reconocimiento a nivel nacional e internacional”. Prendes fue el encargado de entregar el premio a la “Mejor Sidra Natural Espumosa”, que recayó en Solaya de Sidra Quelo (recogido por Alberto Fanjul, Gerente de Sidra Quelo).

Javier Nievas, Responsible de Medio Rural de Caja Rural de Asturias, entregó el premio a la “Mejor Sidra Natural Filtrada”, para Pomarina de Valle, Ballina y Fernández (recogido por Tano Collada, Enólogo del Grupo Valle, Ballina y Fernández), que afirmó que “ha habido cambios en la forma artesanal ya que ha pasado a nuevos cambios tecnológicos, aunque no ha variado todavía vuestra marcada personalidad con sabor y aroma a nuestra tierra”.

. Las marcas ganadoras representarán al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias, en los actos promocionales que desarrolle este organismo desde este momento hasta el concurso de 2021.

El uso de cookies mejorará su experiencia en este sitio web.