Este jueves 5 de mayo, se celebró, en la Escuela de Hostelería de Gijón, la presentación de las jornadas gastronómicas ‘La Mar de Sidras de Asturias’.
Entre el 5 y el 15 de mayo, más de 52 establecimientos hosteleros de la región ofrecerán a sus clientes sidras naturales espumosas amparadas dentro de la Denominación de Origen Protegida » Sidra de Asturias», armonizadas con tapas marineras.
Consulta Aqui los Establecimientos Participantes y sus tapas
El objetivo es potenciar el consumo de esta sidra elaborado con manzana 100% asturiana.
“Es muy importante que la DOP siga dando visibilidad a este producto tan nuestro. El propósito de este tipo de jornadas es dar a conocer sus bondades y así despertar un mayor interés en quienes nos visitan”, reconoció la directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Begoña López.
El presidente del Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias, Guillermo Guisasola, destacó que la sidra natural espumosa es “un producto en el que los lagares expresan lo mejor de la manzana”, al mismo tiempo que espera que “pronto se desestacionalice más allá de las fechas navideñas”.
Por su parte, Javier Martínez, responsable de sidrerías en Otea, hizo hincapié en el “apoyo decidido” que su patronal le está dando a este tipo de iniciativas. “Es la forma de garantizar la consolidación y el futuro de nuestro producto. La sidra es un elemento gastronómico diferenciador del Principado”, comentó.
Tras la presentación, se celebró una cata de las Sidras Naturales Espumosas participantes en la que participaron veinte destacados sumilleres del Principado de Asturias, dirigida por el periodista gastronómico y CEO de Gustatio, David Fernández-Prada armonizada con unas tapas marineras elaboradas por los alumnos del CIFP Hosteleria y Turismo de Gijón, a los que agradecemos su colaboración



