LA TRAZABILIDAD DE LA DOP SIDRA DE ASTURIAS A TRAVÉS DEL BLOCKCHAIN UNA REALIDAD DE MERCADO

El pasado mes de octubre anunciábamos la presentación de un novedoso proyecto colaborativo entre el Consejo Regulador de la Denominación de Origen protegida (DOP) Sidra de Asturias y la Fundación Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC), con el objetivo de desarrollar un sistema público de trazabilidad de la SIDRA DE ASTURIAS (DOP) a través de tecnologías BLOCKCHAIN. Para este fin y al tratarse de un proyecto piloto, se contó  con la colaboración de dos llagares (Llagar Castañón y Sidra Menéndez) quienes, bajo la supervisión del Consejo Regulador, visibilizarían la trazabilidad en sus sidras amparadas y comercializadas bajo las marcas: Val de Boides (Llagar Castañón); Menéndez Ecológico y Val d’Ornón (Sidra Menéndez).

A partir de este lunes, conocer la trazabilidad de la sidra asturiana mediante la utilización de tecnologías BLOCKCHAIN ya es una realidad, disponiendo de información (de manera ampliada) sobre el origen y el proceso seguido para elaborar las sidras comercializadas bajo las marcas colaboradoras: Val de Boides, Val d’Ornón y Menéndez Ecológico.

El consumidor podrá acceder a esta información a través de una aplicación de consulta desarrollada para este fin (a continuación se muestra una imagen de la pantalla de inicio).

El uso de cookies mejorará su experiencia en este sitio web.