La sidra, en autobús por España

La sidra asturiana inicia su plan de expansión por todo el territorio nacional con el objetivo de dar a conocer la marca Sidra de Asturias, amparada por una denominación de origen. La campaña, que ayer se presentó en el Jardín Botánico de Gijón bajo el eslogan «La sidra con nombre propio», incluye autobuses, vallas publicitarias, televisión, radio… En total, 600.000 euros de coste. El presidente del Consejo Regulador, José Cardín, hizo ayer balance desde el inicio del camino de la denominación de origen hasta hoy. «Hemos estado trabajando durante mucho tiempo y lo hemos hecho lo mejor que supimos», dijo, al tiempo que no dejó de recordar «las dificultades» halladas en el recorrido. Cardín añadió dos objetivos más al principal: la identificación de la etiqueta como símbolo distintivo de la denominación de origen y la potenciación del consumo. «Tenemos la esperanza de que se tenga conocimiento del Consejo Regulador como marca de garantía», puntualizó. «Cubrir la necesidad existente de dar a conocer un producto poco conocido y atender a un compromiso adquirido con el Ministerio de Agricultura y el Principado hace dos años» son para la directora regional de Agricultura y Pesca, Tomasa Arce, los dos objetivos a cumplir por la campaña de promoción. El Principado continuará a principios del próximo mes impulsando el apoyo a la sidra con la celebración de un salón internacional, para lo que aportará 400.000 euros. «En 2007, los recursos públicos para la potenciación de la sidra superan ampliamente el millón de euros», señaló Tomasa Arce. Un ordenador y una pantalla sirvieron de presentación a los numerosos lagareros y empresarios del sector para visualizar en qué consistirá la campaña, en la que la etiqueta es una de las protagonistas. Este «papelito» es el personaje principal del spot de televisión «El viaje de la etiqueta», un vuelo por momentos y lugares en los que se disfruta de la sidra. Todo ello, ambientado con música original de Ramón Prada acompañada por la OSPA. La campaña también va encaminada al resto de medios de comunicación, tanto generales como especializados. Al igual que el destinatario: consumidor general y expertos. Para ello, se invertirán 294.000 euros del total. El resto irá destinado a varias acciones promocionales, como la celebración de cuatro jornadas integrales para dar a conocer el producto en Oviedo, Madrid, La Coruña y Valencia. En estas jornadas no faltarán las catas ni las comidas maridadas. Sin duda, la promoción estrella será la que tendrá como protagonista a un autobús, que saldrá de Villaviciosa el próximo 21 de mayo con destino a La Coruña para seguir una ruta de 40 días por 21 ciudades 1as, desde Vigo hasta Levante, pasando por Zaragoza. El autobús, que irá «empapelado» con publicidad de Sidra de Asturias, se convertirá en un museo, con horario incluido, donde se podrá conocer el proceso de elaboración de la sidra, el producto y, cómo no, la degustación final. Las visitas serán guiadas. La campaña se completa con la entrega de una placa con el logotipo «Sidra de Asturias» a los establecimientos que venden la bebida tradicional asturiana.

El uso de cookies mejorará su experiencia en este sitio web.