Sidra de Asturias triplica los litros de bebida elaborados el año pasado

Un año de récords. Así presentó la gerente del consejo regulador de la denominación de origen de la sidra de Asturias, Reyes Ceñal, la cosecha de 2007 que ha logrado elaborar en esta campaña 1.626.300 litros de sidra. Ceñal recordó que en el 2006 el volumen de litros de bebida elaborados fue de 537.555. Los kilogramos de manzana utilizados para elaborar la cosecha del 2007 también han roto todas las expectativas, ya que se utilizaron 2.158.355 kilogramos, frente a los 704.254 kilos del 2006. Con una nota de «excelente», Ceñal indicó que en el mercado se pondrán un millón de botellas de sidra y recordó que el pasado año esta cifra rondó las 700.000 botellas. La gerente recordó que la entrega de contraetiquetas durante el año 2007 se incrementó, en un 36%, respecto a las entregadas en el ejercicio del 2006. En este periodo del 2008, el consejo ya lleva entregadas 300.000 contraetiquetas. El director general de Ganadería y Agroalimentación, Enrique Rodríguez Nuño, destacó el incremento de las plantaciones de manzanos inscritas en el consejo regulador. Frente a las 521 hectáreas certificadas por este organismo, Nuño apuntó que 92 se registraron este año. Para el responsable regional el Principado «tiene la obligación de proteger un cultivo que da origen a la sidra, diversifica la renta agraria y potencia el turismo por el producto que genera y todo lo que hay a su alrededor, incluido el paisaje». Durante la presentación de la cosecha del 2007, el presidente del consejo, José Cardín, aprovechó para anunciar a los presentes que no repetirá candidatura al frente de este organismo que lleva presidiendo desde hace 4 años. Las elecciones se celebrarán entre septiembre y octubre. Cardín recordó que finaliza su etapa en el consejo con un «claro entendimiento entre elaboradores y productores, porque del carro debemos tirar todos». El conocido empresario sidrero afirmó que con su marcha «dejaré paso a otras personas nuevas que asuman nuestros aciertos y corrijan nuestros errores». Cardín finalizó su intervención agradeciendo el apoyo recibido por el ex consejero de Medio Rural, Santiago Menéndez de Luarca, y la ex directora general Tomasa Arce.

El uso de cookies mejorará su experiencia en este sitio web.