Eguizábal: La Denominación de la sidra debe ser muy rigurosa

«La denominación de origen de la sidra será algo positivo siempre que esté bien cuidada y tenga normas muy duras». Ésa es la opinión que ayer manifestó en la Feria Marcos Eguizábal Ramírez, propietario de uno de los grupos de bodegas de vino y brandy más importantes de España, cuyo buque insignia es Paternina. Vinos de Rioja, de la Ribera del Duero y de Jerez galardonados con los más prestigiosos premios internacionales avalan su trayectoria profesional. Este empresario vinícola considera que para potenciar una denominación de origen, como la que se pretende para la sidra asturiana, el Consejo Regulador de la denominación de origen debe ser «muy riguroso» y no conceder la denominación de origen a la sidra en cuya producción se use manzana que no sea autóctona, sea cual sea la proporción de ésta. «Eso hay que cumplirlo a rajatabla» para prestigiar una bebida. Más escéptico se mostró sobre el vino de la tierra de Cangas del Narcea (el de Rengos), que también quiere potenciar la Administración regional. En su opinión, en Asturias no se dan las condiciones climáticas apropiadas para producir vinos de calidad. También explicó que tres cuartas partes de los vinos que se consumen en Asturias tienen como denominación de origen Rioja, al igual que ocurre en toda la cornisa cantábrica. La proporción es sensiblemente superior a la de otras zonas de España como Castilla y Madrid. Además de sus vinos y brandis, Marcos Eguizábal también posee 6.000 hectáreas de invernaderos en la localidad almeriense de El Ejido. Allí patrocina el equipo ciclista Costa de Almería y el equipo de pelota Paternina. Prosigue de esta forma su unión al deporte, tras haber dirigido durante nueve años los destinos del Logroñés, equipo de fútbol que presidió.

El uso de cookies mejorará su experiencia en este sitio web.