La sede del Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias ha acogido este mediodía la presentación de la XXV edición del Campeonato Oficial de Escanciadores de Asturias, que arranca el próximo día 21 en La Felguera, y que se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de nuestro producto más universal. El Campeonato está patrocinado por la Fundación Caja Rural de Asturias y cuenta con la colaboración de OTEA.
A la presentación han acudido Daniel Ruiz, gerente de la DOP Sidra de Asturias; Javier Fernández en representación de OTEA; Javier Nievas, responsable de la Fundación Caja Rural de Asturias, patrocinador del Campeonato; Félix de la Fuente, miembro del jurado, y Enrique Tuya, presidente de la Asociación de Escanciadores de Asturias y organizador del Campeonato.
La principal novedad de esta edición, según ha relatado Enrique Tuya, consiste en un examen tipo test que deberán realizar todos los participantes en el Campeonato y que tiene como objetivo poner en valor la figura profesional del escanciador. En el día de hoy, a los participantes se les ha hecho entrega de un temario que recoge diversas materias relacionadas con la sidra como producto (factores que influyen en su servicio, calidad de la sidra y DOP Sidra de Asturias) y con la cultura de la sidra en general.
Otra de las novedades tiene que ver con el jurado, al que se incorpora un cuarto miembro. En este caso, un profesional de la sidra, y que otorgará diez puntos en cada concurso, valorando el estilo del escanciado. Además, la falta de delicadeza y de elegancia a la hora de entregar el vaso para su medición podrá ser penalizada.
Javier Fernández, en representación de OTEA, ha querido poner en valor la necesidad de “profesionalizar” el Campeonato, en aras de que los participantes tengan una mayor y mejor cultura acerca de nuestro producto más singular. Así, ha puesto de relieve la existencia de una mesa en la que estarán presentes todos los agentes que participan en el proceso de la sidra, y que persigue el objetivo de conseguir que la figura del escanciador sea reconocida como categoría profesional.
Félix de la Fuente, miembro del jurado y vicepresidente de la Asociacion de Escanciadores de Asturias, ha querido poner la atención en la necesidad de que los participantes en el campeonato cumplan escrupulosamente con el reglamento del concurso, y que no se va a limitar exclusivamente al escanciado, sino que tendrá que ver con el uniforme, la puntualidad a la hora de llegar a cada una de las pruebas o la formalidad a la hora de echar cada culín, entre otros aspectos.
Aparte de las 14 pruebas de las que este año volverá a constar el Campeonato habrá otras actividades, como exhibiciones de Campeones de ediciones anteriores o diversas Master Class, entre las que se encuentran algunas de iniciación al escanciado.
De izquierda a derecha, Félix de la Fuente, Enrique Tuya, Daniel Ruiz, Javier Nievas y Javier Fernández