El Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias celebró ayer su asamblea anual con productores y lagareros. En ella se dio a conocer la propuesta de modificación del Pliego con la entrada de 54 nuevas variedades de manzana con las que se podrá elaborar, a partir de ahora, la Sidra de Asturias, sumando un total de 76 variedades.
El Director General de Desarrollo Rural y Agroalimentación, D. Jesús Casas, quiso incidir tras la asamblea en que “se tomarán todas las medidas necesarias y se llevarán a cabo los controles que sean precisos para garantizar la calidad”. Además quiso hacer hincapié en que el SERIDA elaborará un libro en el que se van a recoger todas las variedades aceptadas.
La incorporación de estas nuevas variedades de manzana tiene como objetivo permitir que más variedades asturianas de manzanas de sidra producidas en nuestra región puedan destinarse a elaborar producto amparado, cumpliendo con los requisitos de origen exigidos por una DOP y evitando la confusión existente en el consumidor respecto al origen real de las sidras comercializadas en nuestra región. Esta circunstancia permite un mejor posicionamiento de la Sidra de Asturias al acoger todas las producciones que potencialmente son susceptibles de ser amparadas bajo la marca de calidad.
Además, se autoriza que toda la riqueza de las distintas variedades de manzana asturiana se pueda destinar a elaborar productos amparados por la Denominación de Origen. Todo ello permite desarrollar una importante actividad económica en nuestro medio rural, haciendo viable una actividad amparada por el Consejo Regulador, que establece un marco de competencia leal para el productor, al verse favorecido por la diferenciación en el origen y en la calidad de su manzana. Se trata del marco que ofrecen las marcas de calidad diferenciada, que cada año tienen su peso específico en el PIB de nuestra región.
Pero también se persigue un objetivo fundamental: la apuesta por el campo asturiano, el mantenimiento de nuestro paisaje, contribuyendo al crecimiento de la marca Asturias. Es decir, es una puesta decidida por lo nuestro.
Con esta medida el Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias trata de garantizar el abastecimiento de manzana ante el actual crecimiento de la elaboración de sidras acogidas a la DOP, gracias a la incorporación de toda la riqueza varietal de manzana asturiana, y también con la incorporación de variedades más productivas, con más rápida entrada en producción y con menor alternancia. Todo ello gracias al intenso trabajo llevado a cabo por el SERIDA durante todo este tiempo.
La disponibilidad de más variedades de manzana permitirá la especialización y la diversificación por parte de los elaboradores, facilitando la singularización de sus producciones al disponer de mayor riqueza varietal, una circunstancia que les permitirá alcanzar otros nichos de mercado y llegar a más público.
Se estima que con la entrada de estas 54 nuevas variedades de manzana, y la incorporación de nuevos llagares, se alcance una producción cercana a los cuatro millones de litros de Sidra de Asturias.
Nuevas variedades de manzana:
Amariega | Amarga | San Justo | Ácida |
Lin | Amarga-ácida | Sucu | Ácida |
Corchu | Semiácida-amarga | Verdosa | Dulce |
Beldredo | Ácida-amarga | Raxina dulce | Dulce |
Picón | Ácida-amarga | Raxina ácida | Ácida |
Montés de la Llamera | Amarga-semiácida | Antonona | Semiácida |
Carrandona | Ácida | Arbeya | Ácida |
Madiedo | Ácida-amarga | Reineta Caravia | Ácida |
Cladurina | Amarga | Chata blanca | Dulce |
Cladurina amargoácida | Amarga-ácida | Chata encarnada | Semiácida |
Durcolorá | Amarga-semiácida | Cristalina | Dulce |
Raxila dulce | Dulce | Dura | Dulce |
Raxila rayada | Semiácida | Durón d’Arroes | Semiácida |
Raxila ácida | Ácida | Durón encarnado | Ácida |
Collaína | Ácida | Fresnosa | Ácida |
Raxina marelo | Ácida | Josefa | Ácida |
Raxina amarga | Dulce-amarga | María Elena | Semiácida |
Colorá amarga | Amarga-semiácida | Mariñana | Semiácida |
Rosadona | Amarga-semiácida | Martina | Ácida-amarga |
Perurico precoz | Ácida | Miyeres | Semiácida |
Perurico | Ácida | Montés de flor | Dulce |
Raxarega | Dulce-amarga | Montoto | Ácida-amarga |
Raxona dulce | Dulce | Paraguas | Dulce |
Raxona ácida | Ácida | Peñarudes | Ácida |
Reineta pinta | Semiácida | Perracabiella | Ácida |
Celso | Ácida | Repinaldo Caravia | Semiácida |
Repinaldo de hueso | Ácida | Reineta encarnada | Ácida |