La Consejería de Medio Rural y Pesca ha querido darle un pequeño impulso a la bebida oficial de la región y ayer mismo anunció que tiene previsto poner en marcha una campaña en colaboración con el Gobierno central para promocionar el consumo de sidra fuera de Asturias. Durante una fiesta celebrada ayer en la calle Gascona de Oviedo para elegir a la mejor sidra de la primera temporada del año, la consejera Servanda García explicó que el Principado se encuentra a la espera de firmar un convenio con la Administración central para que éste destine 600.000 euros a esta iniciativa. “Vamos a empezar a trabajar ahora con el Consejo Regulador para ver qué tipo de promoción vamos a hacer, cómo va a ser esa campaña”, afirmó Servanda García, quien recordó que existen ciertas comunidades con un número importante de población, como Madrid, Cataluña o Valencia, donde también se consume sidra. Aunque todavía no hay una fecha para la firma de ese convenio, la consejera señaló que la Consejería de Medio Rural se encuentra actualmente a la espera de que la Intervención del Estado lo autorice. “Me imagino que a lo largo del mes de junio podremos ponerlo en marcha”, manifestó. Por otro lado, García también quiso hablar sobre la calidad que va adquiriendo la bebida gracias a la denominación de origen. “Tenemos que tener la tranquilidad suficiente para saber que un nuevo producto con denominación tiene que ir despuntando poco a poco. Tienen que pasar años para que la gente la concozca, la reconozca y la pida, y yo creo que la denominación permite mejorar la calidad”, comentó la consejera, a quien no le queda duda de que “la sidra de hoy no tiene nada que ver con la de hace 20 años”. “Ha habido una inversión tremenda por parte de los lagareros, de los empresarios, y esa es la línea que hay que seguir”, puntualizó.